![]() |
Viajando por Senegal hacia el sur rumbo a Casamance. |
SENEGAL, CASAMANCE HUMANITARIO |
CRÓNICA FOTOGRÁFICA |
Viaje a Casamance en Senegal con la ONGD Campamentos Solidarios dentro del programa de "viajes con expertos" del El País Viajes y B the travel Brand (diciembre 2017). |
![]() |
En la frontera con Gambia, en donde tuvimos que improvisar un vivac para dormir por encontrarla cerrada. |
![]() |
La fiesta de máscaras de Ounk en Casamance, un espectáculo impresionante. |
![]() |
Por las pistas de Casamance rumbo al Reino de Bandial. |
![]() |
Casa Impluvium del Ecocampamento Solidario de Seleki. Realizada recuperando las tradiciones constructivas ancestrales de la etnia Diolá. |
![]() |
Lagunas estacionales de agua dulce en Seleki, consideradas lugares sagrados y morada de los espíritus en la tradición animista Diolá. |
![]() |
Interior de una casa impluvium en Enampor, Reino de Bandial. |
![]() |
Observando aves en el río Casamance cerca de Ziguinchor, capital de la región. |
![]() |
Atardecer magnífico en barca por el imponente río Casamance. |
![]() |
El poblado de Eloubaline, cerca del bolong de Kamobeul, un brazo del río Casamance. |
![]() |
Atravesando los manglares en piragua rumbo a Edioungou. |
![]() |
Playa de la Isla de Carabane. |
![]() |
Atardecer en la playa de Cap Skirring. |
![]() |
El Ecocampamento Solidario de Faoye en el delta del Sine Saloum. Una playa fluvial frente a una laguna de agua salada. |
![]() |
Paseo por la playa del poblado de Faoye. |
![]() |
La casa de los Esclavos de la Isla de Goré, cerca de Dakar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. |
World to eXplore / Estudio de Arquitectura Álvaro Planchuelo / Santa Engracia 17 6°1. 28010 Madrid . estudio@alvaroplanchuelo.com